"Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie.
Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta"
Proverbio Chino.
La nueva psicología pone el énfasis en el manejo de las emociones y sentimientos para poder mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar las metas que nos propongamos. Te dejo con 10 pautas que te ayudarán a manejar tus emociones correctamente.
1) Descansar lo suficiente.
La mayoría de la gente tiene que dormir 7-9 horas por noche. Menos de eso puede dar lugar a una intensa respuesta emocional que te perjudique en tu día a día.
Piensa en los niños pequeños. Cuando un niño a dormido poco está más irritable, llora y sufre más. En cambio, si ha descansado lo suficiente se porta mejor, está de buen humor y su día a día es pura felicidad. Lo mismo pasa con los adultos.
2) Comer bien y hacer ejercicio.Una dieta saludable te hace menos vulnerable a una serie de males, como la falta de control de las emociones. El ejercicio te ayuda a mantener saludable el corazóny también aumenta la producción de endorfinas, las sustancias químicas cerebrales responsables de la felicidad.
3) Hablar con personas de confianza.
Tener por lo menos dos o tres personas entre familiares y amigos de confianza con quien compartir sus más íntimos pensamientos y sentimientos.
4) Aprender a resolver problemas.
El éxito en la solución de problemas es la clave para construir la confianza que necesitas para enfrentar los desafíos sin ceder a la desesperanza o la impotencia.
5) Aprender a calmarse.
Si tu conversación interior está repleta de juicios negativos sobre sí mismo, hay que tomar medidas para cambiar tus pensamientos. Céntrate en tus puntos fuertes y en tu capacidad para asumir las situaciones difíciles.
6) Obtener una buena información sobre las tensiones que sufres.
El miedo se puede derrotar con información. Sólo debes identificar claramente lo que te afecta y por qué te afecta.
7) ¡Piensa!
Es posible tener una emoción muy fuerte y pensar al mismo tiempo. Si tus emociones tienden a meterte en problemas, piensa en cómo deseas responder la próxima vez que tengas sentimientos como la ira, el miedo, la tristeza o el disgusto.
8) Haz algo divertido o agradable.
Tómate un tiempo cada día para hacer algo divertido o agradable. Dales unas “Vacaciones” a tus preocupaciones y problemas.
9) Ayudar a otros en circunstancias similares.
Puedes ayudar a otros a que tomen nuevas perspectivas de sus situaciones problemáticas. Esto te servirá de catarsis y autoaprendizaje para manejar tus propias emociones.
10) Considera la posibilidad de la terapia.
Si las emociones negativas interfieren gravemente con tu día a día es señal de necesidad de ayuda profesional.
Observemos los siguientes videos:
Estos hermosos videos nos dejan enseñanzas muy importantes sobre la habilidad para la vida "MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS", las cuales nos ayudarán a mejorar nuestras relaciones con las demás personas.
VIDEO PRESENTADO EN LA SEDE "B" LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
VIDEO PRESENTADO EN LA SEDE "B" LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
VIDEO PRESENTADO EN LA SEDE "D" PIES DESCALZOS
Escribe un resumen del video que más te gustó y se lo presentas a tu profesora. Ella seleccionará algunos de ellos para ser publicados en la cartelera del salón y en este blog.
Reflexionemos sobre las carteleras que se elaboraron en cada una de las sedes para fortalecer la enseñanza de esta habilidad para la vida:
SEDE "A" CAMILO TORRES
SEDE "A" CAMILO TORRES
SEDE "D" PIES DESCALZOS
Me gusta este valor es increible soy Valery Camila Villamizar hurtado
ResponderEliminarde la pies descalzos del grado 4-2
Muy bien Valerie. Me encanta que estés participando en el blog.
ResponderEliminarMe encanta esta abilidad porque nos enseña a manejar las emociones soy angie del grado 4:3
ResponderEliminarEl tema me gusta porque nos enseña que las emociones están presentes todo el tiempo en nuestra vida y que es bueno tener un control sobre ellas ya que estas influyen en todos los aspectos.
ResponderEliminarYo soy Snehider David Chaverra Medina.
Grado: 4-4
Escuela: Pies Descalzos sede "D"
Muy bien Snehider. Muchas gracias por tu constante participación en el blog. Quiero que también lo compartas con tus familiares y personas que conozcas. Les cuentes para que ellos también aprendan sobre las habilidades para la vida.
ResponderEliminarQue bonitas estas actividades, nos llenan de fortaleza y ganas de seguí adelante. Gracias por compartirlas y retrialimentar nuestras emociones.
ResponderEliminarGracias mi profe Elly. Seguimos aportando para la formación integral de nuestra comunidad educativa en especial a nuestros niños.
EliminarMe gusta esta abilidad nos enseña a controlar nuestras emociones soy Angie Valeria LÓPEZ Sede pies descalzos grado 4:3
ResponderEliminar